Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

De buena mañana. 15 de junio. La huida.

Imagen
  (De buena mañana) La huida - De un tiempo a esta parte solo me encuentro gente que escapa, que huye, que muta. Vinieron unos alumnos a hacer un examen tras haberse marchado a la costa: es que en Ávila no hay nada, no hay negocios, nada. Otra persona me dice que si no coge un vuelo cada quince días, se muere. Por lo visto, cosa que yo desconocía, hay webs donde pagas un dinero y dos días antes de la partida te dicen el resultado, como si fuera un ginecólogo: va a tener usted un niño o una niña. Ahora las emociones vienen en forma de viaje inesperado: este fin de semana te vas a Bucarest, o a Tallin o Malta. Es un viaje modélico para los tiempos que corren: no hay que saber nada, no hay que preparar nada y, por supuesto, no hay que leer nada. Esas guías de viajes, que antaño eran voluminosas y llenas de datos artísticos e históricos, han desaparecido de las librerías. ¿Para qué vas a querer leer algo de 400 páginas si tu destino se sabe 24 horas antes? Luego, te das un paseo por Marrak

De buena mañana. 2 de junio. En su sitio.

Imagen
  (De buena mañana) En su sitio. - La plaza de toros de Las Ventas (llenazos a diario, resultados algo pobres en este San Isidro) funciona como un reloj. Lo que acontece en el interior forma parte de una liturgia antigua. Cambian los gustos, cambian los públicos y los actuantes pero la esencia es la misma. Resulta interesante comprobar esta liturgia fuera de la plaza, en las dos horas anteriores al comienzo del festejo. Y es que el aficionado se siente integrado en el rito y ha de realizar, aunque de forma más sencilla y menos supersticiosa que los toreros, sus particulares protocolos: el encuentro en tal recodo o junto a tal escultura, el café protocolario, la tertulia. Cada cual a su hora y en su sitio. Los críticos taurinos (Lorca, de El País, Barquerito, Inés Montano, Zabala, Aguado, Amorós...) van circulando casi una hora antes de forma solitaria. Lo hacen así como si no quisieran mezclarse con el público, evitando una contaminación de la crónica subsiguiente. Puntual, a las 18.15