Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sevilla

Ya vienen, ya vienen. Club Diógenes. Artículo Diario de Ávila. 23 de abril.

Imagen
 El artículo publicado en la sección Club Diógenes del miércoles 23 de abril puede leerse pinchando en este enlace: Diario de Ávila

De buena mañana. 31 de diciembre. Agente doble.

Imagen
(De buena mañana) Doble agente. - Paso por la oficina de Suso en Salamanca para recoger unos libros. Tiene un nombre imposible: El diván del Bibliopolá . Pero es que ademas es un lugar peculiar: un local a pie de calle en una calle pequeña, un rincón escondido que no se anuncia y que no se abre al público aunque su propietario está siempre dentro en horario de comercio. Cuando cerró la añorada Hydria, decidió Suso abrir una especie de servicio secreto de atención a lectores y amigos. Él te manda vía email sugerencias, le encargas lo que quieres y cuando están prestos los pedidos, los recoges y te tomas allí un café. Hablamos de libros, de la vida salmantina, de toros, de menudencias. Una mesa con varios ordenadores, unas butacas y mesa de café y pilas de volúmenes con los encargos que van llegando. Suso podría ser un agente doble: lo suyo es una especie de oficina al estilo Orwell pues qué mejor ocultamiento para el espionaje que un figón donde se venden libros. Como es una calle estr...

De buena mañana. 4 de octubre. Lances de veneno.

Imagen
  (De buena mañana) Lances de veneno. - Entre las ocho y las nueve de la mañana, la Alameda de Hércules de Sevilla hace un descanso en el bullir y el trasiego. Como por encanto, los bares se colman y circulan sin parar los cafés, los calentitos y las tostadas. Los camareros toman las comandas de memoria. El desayuno en Andalucía debería ser declarado Bien de Interés Cultural y declarar una hora obligatoria de parada. A pesar de su fealdad ochentera que no tiene remedio, siempre acabo por la Alameda. Así lo declaraba Alberti en su llanto por Joselito: "Que pueda, Virgen, que pueda / volver con sangre a Sevilla / y al frente de mi cuadrilla / lucirme por la Alameda". He buscado muchas veces su casa, pero nunca encuentro su ubicación exacta. Tampoco he encontrado esta vez la estatua de Chicuelo. La tapará alguna terraza o alguna sombrilla. La amenaza sobre este barrio, que tiene la protección cercana del Gran Poder y de la Macarena, es cada vez más palpable. Uno de cada diez po...

De buena mañana. 21 de diciembre. La siesta.

Imagen
  (De buena mañana) La siesta - Hace un año o así me pidieron un artículo sobre Sevilla. Cuando lo estaba escribiendo, me venían a la cabeza todo el rato unos versos hermosísimos que Antonio Burgos escribió para la Habanera de Sevilla de Carlos Cano: Se calla el pianillo, tras los visillos suena el piano, qué dulce lo toca ahora la novia del embarcado. Las mecedoras bailan sus habaneras, con su son de caoba, manigua y ron, y se abre el balcón, suspira el pregón., ay, barrio del Baratillo, tiene color de Murillo la siesta triste de aquel salón... ¡Qué manera tan precisa de describir una siesta de Sevilla! Y no solo en esa. Menos conocida es la delicada "Coplas de seises". Antonio Burgos tenía la capacidad de retratar una ciudad con una personificación en un par de versos: "En las tardes de junio, que Dios a cuerpo se echa a la calle, ya se ha puesto Sevilla la zapatilla blanca de baile". No es igual la Sevilla de la primavera, que la de diciembre. Muchas veces me he...

De buena mañana. 2 de mayo. Esa cosa de Sevilla

Imagen
  (De buena mañana) Esa cosa de Sevilla. - De Sevilla me gustan hasta los andares. Son elegantísimos los femeninos, además, en su traje de flamenca. Cualquier cosa. Con o sin tópicos. Fue Manuel Pareja Obregón , fallecido hace ya unos cuantos años, quien dio en el clavo en una letra de sevillana, finísima y atinada, por la que cualquier poeta habría dado su mano izquierda al menos:   "Sevilla tiene una cosa que solo tiene Sevilla. Que solo tiene Sevilla: Luna, sol, flor y mantilla, una risa y una pena y la Virgen Macarena que también es de Sevilla". En feria de abril la ciudad, salvo la Maestranza antes y después de la corrida, tiene una calma insólita. Quien puede y quiere se traslada a la ciudad efímera, de arcos, galanuras, caballos y casetas. ¿Pero vas a Sevilla en plena feria? me preguntan algunos alarmados. Sí, esta duplicidad de la ciudad hace que no sea Valencia en Fallas, Pamplona en San Fermín o la propia capital hispalense en su semana de procesiones. En el tiempo...

Sevilla. Artículo.

Imagen
 Un artículo nuevo que he publicado en la revista digital de moda, estilo y viajes Iberian Style. Sevilla bien vale un artículo. https://www.iberianstyle.es/sevilla-la-espera/ David Ferrer.