Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Elizabeth

De buena mañana. 19 de septiembre. Obsessions for Men (and Women)

Imagen
  (De buena mañana) Obsessions for men (and Women) - De vez en cuando uno es humano y tiene necesidades. Como la básica e imprevisible de localizar un baño. De todas las posibilidades, los aseos de las facultades, especialmente algunas, merecen una categorización aparte. Cubículos resilientes de la estética punk, museos del horror, chamizos de las frustraciones y los deseos. Los de la facultad de Historia de la USAL son como esas larvas que permanecen en cuevas durante cientos de años y que tanto les sirven a biólogos y paleontólogos. No sé en qué momento del desarrollo y la consolidación del pseudocerebro adolescente y juvenil se sitúa la nostalgia anarco-comunista y la heroica tarea de poner una pegata en los baños. Teniendo un cuenta que un "aquí meó Eduardo", o un "aquí f***n Ana y Antonio" tendrían más trascendencia para la historia personal y la emotividad que "el hijo del obrero a la universidad". Lo más heroico que han hecho y harán esos revolucio...

De buena mañana. 14 de septiembre. Cabizbajos, dolientes. Los símbolos.

Imagen
  (De buena mañana) Cabizbajos, dolientes. Los símbolos. - De la enorme cantidad y calidad de símbolos que hemos apreciado estos días con los ceremoniales fúnebres de la reina Elizabeth , me quedo con uno de ayer, ocurrido en la Catedral escocesa de St. Giles. El féretro se dispuso a la manera de antiguo catafalco. En lugar de una profusión de hachones y otra parafernalia más típica del barroco español o italiano, la pulcritud anglosajona siguió la senda mínima de representar. Así, sorprendía que a cada esquina del féretro figuraran en actitud contrita, cabizbajos, cuatro veteranos soldados (del cuerpo de arqueros en este caso). Ya en esta disposición hay un glorioso simbolismo pues los cuatro figurantes remedaban la antigua estatuaria efímera que se ponía en estos ceremoniales. Inquietaba su actitud meditabunda, melancólica, su cabeza rígida hacia abajo, su silencio. En el ceremonial español eran los Monteros de Espinosa (que no al revés) quienes tenían el privilegio solemne de cu...

De buena mañana. Viernes 9. Coronation.

Imagen
  - Su Majestad ha muerto. Escucho un rato a la legión de tertulianos de los medios españoles y pronto me veo obligado a cambiar a las emisiones de la BBC o de SkyNews. En cuanto a los spaniards, para comentar una vida tan larga, vinculada con tantos acontecimientos, sorprende la cantidad de tópicos e imprecisiones que aportan con una locuacidad indescriptible. Ni siquiera aciertan a pronunciar Westminster ¿Winmister? ¿Wemiste? ¿Welmising? Una lo confunde con Windsor. Siempre he admirado la vida del tertuliano. Hoy hablo del gas, ayer de un volcán, de la varicela y en nada de una reina. - Ávido de información, repaso el impresionante volumen de Roy Strong de título Coronation. Una ingente cantidad de datos, de ceremoniales, de pasos que se han mantenido casi inamovibles en años. Que levante el dedo cualquier republicano que iguale un evento así. Todo el mundo ha visitado Londres y cada uno tenemos nuestro pequeño recuerdo de esta Reina. Coincidí con la muerte de su hermana, hace y...