De buena mañana. 26 de enero. Agenda.
(De buena mañana) Agenda.
- Lo tengo mercado en la agenda. 24 de enero. La cita es en el edificio histórico de la Universidad. Aula Francisco de Vitoria. No hay demasiada gente: prensa, algunos conocidos y el staff de ediciones de la Universoidad de Salamanca. Saludo a Juan Antonio González Iglesias, uno de mis poetas preferidos, viejo conocido. Nos felicitamos mutuamente, y de manera redundante, por las respectivas felicitaciones navideñas. Es maravillosa esta tradición: no se acaba con la fiesta de Reyes sino que, pasadas unas semanas, te siguen llegando mensajes y respuestas. Coincido igualmente con Pedro Serra, profesor de literatura portuguesa. Nos deseamos también un feliz año con motivo de la tarjeta navideña. De ello no dice nada el tercero, que también la ha recibido: Antonio Colinas, que cultiva un aura pausado de poeta venerable. Está algo más delgado. Saluda con cortesía pero a distancia. Representa al poeta veterano que se ve un poco desplazado por una o dos generaciones subsiguientes: la de Juan Antonio, por ejemplo: 1946 frente a 1964. Yo estoy en la siguiente, de los setenta, que poco pinta. Y en realidad ya todos somos más que veteranos. Por detrás nos van quitando el polvo.
Se alude en varias ocasiones al Rector Magnífico. Pasados unos meses, varias tormentas, muchos titulares, parece que encaja ya en el traje, que le queda como un pincel. Su predecesor era un hombre simpático y de palabra aguda. Al nuevo le cuesta pronunciarse en público y hasta leer un texto escrito. Yo creo que los rectores deberían provenir exclusivamente de las facultades clásicas, esto es, Filología, Historia, Derecho, Medicina o Farmacia. Algo en consonancia. Y en palabra.
El libro que se presenta en el acto, aún no lo hemos dicho, es lo que se denomina en el argot un "libro de arte". Traduzcamos: un libro para ricos, un libro para médicos, un libro para regalos y para compromisos. Lo veo, azul como el mar lejano, y no encuentro imaginariamente sitio donde colocarlo. Enorme, pesado, lujoso. Cuesta cerca de cien euros. Seguro que los poemas que se incluyen sobre la Fachada Rica, así se la conoce ahora, son exquisitos. Pero es un gasto y un espacio. Yo no soy rico.
- El camino a La Nava. En la agenda 25 de enero. Un clásico en estas fechas. A entregar los premios. Tras veintidós ediciones yo creo que ha sido una de las sesiones más numerosas en público y aprobación. Es fascinante lo que ocurre en este pueblo, que vive intensamente la memoria de uno de sus vecinos, Jaime Gil de Biedma. Atrás quedaron las deliberaciones del jurado, la lectura de más de cuatrocientos poemas, la toma final de decisiones. El día de la entrega los galardonados leen sus textos mientras el público asistente (ayer más de un centenar) los lee a la par en la plaquette impresa. Es el momento clave. Observar la cara del público, escuchar los aplausos, oír los comentarios. Este es el veredicto final, la prueba definitiva. El escrutinio. Los poemas del sevillano José Manuel Begines y del manchego Pepe Carretero salieron victoriosos. Y nosotros contentos. No hay mayor placer que llevar un poco de felicidad y confraternización.
Después los poetas firman sus textos y los asistentes nos entregamos al vino y las viandas. Coincidimos con los viejos conocidos. Y le dejo un encargo al alcalde del Ayuntamiento Nava de la Asunción: apenas quedan cuatro años para el centenario de Jaime Gil de Biedma. Sí, hay dos medias legislaturas, unas elecciones pero las cosas se hacen con tiempo o no se hacen. Queda inaugurada en Nava de la Asunción, lugar de vacaciones, de reposo, de enterramiento del poeta, la Agenda Jaime 2029.
(En el acto está presente el señor Claudio, quien estudió de chiquillo en el colegio con Jaime Gil de Biedma. El poeta tendría 96 años. Su compañero de pupitre ha querido volver a Nava. Tiene la memoria intacta y se lo ha pasado en grande).
- Se acaba ya el mes de enero. La agenda avanza implacable. Febrero tiene otro brío. En nada nos vemos en Valdemorillo, bastión y puerta de entrada hacia otra temporada. De aquí a octubre esto es un sinfín, un no vivir por vivir, una agenda repleta, un goce.
Comentarios
Publicar un comentario