Entradas

Da lo mismo hacia atrás o hacia adelante

Imagen
Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 18 de octubre de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) Por esas curiosidades tontas que te llegan mediante las redes sociales, se me invitó mediante una aplicación online a conocer quién habla ganado el Premio Nobel de Literatura el año que yo nací. Tampoco es que me importara gran cosa: a fin de cuentas ese año, en mi calidad de tierno bebé, yo era un lector nulo y la noticia poco había de importarme. Aún así, como hoy en día la curiosidad se satisface a golpe de click, obtuve la rápida respuesta de que en tal año (no diré cuál, investíguenlo ustedes), el galardonado fue un tal Patrick White, australiano, blanco y autor de una docena de novelas de las que no me sonaba ni un título. Como, al igual que en los concursos televisivos de media tarde, el error o la ignorancia permanece indeleble como una mancha malsana, tiré del hilo y me puse a curiosear sobre años posteriores en los que mi conciencia literaria (infantil, juvenil o ...

La ciénaga

Imagen
Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 12 de julio de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) El Diccionario de la RAE afirma que una ciénaga es “un lugar o paraje lleno de cieno o pantanoso”. Sin embargo, suele utilizarse este vocablo con connotaciones negativas y despectivas diferentes para las que sería mejor usar muladar, estercolero, escombrera o pozo negro. En resumen, un lugar concreto hacia donde van todos los desechos, fluidos o materiales inservibles y de aspecto insalubre o no agradable. Hace pocos días, en cualquier caso, pasé diez horas en una ciénaga. Hablo, como siempre, de manera metafórica y tampoco el tiempo es exacto. Se trata, sin más, de las horas que tardé en abrir y clausurar una cuenta de Twitter y otra, asociada a ella, de Periscope. Como una columna de prensa ha de ser lo más didáctica posible, creo que no es necesario explicar aquí en qué consiste esa veterana red social, aunque la segunda es bastante menos conocida: en Periscope, al margen ...

Exámenes

Imagen
Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 14 de junio de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) ¿Recuerda usted la última vez que se examinó? ¿Sueña a veces, con satisfacción o bien en pesadilla, con aquel examen de la carrera, de conducir, de una oposición? Tal vez en el fastidio reiterativo del trabajo, añore algo de aquella época, los madrugones, los repasos de última hora y la preparación vespertina de los bolígrafos, como si fueran armas de combate. O tal vez considere que aquello pertenece ya a una época y que mejor así, para que permanezcan custodiados los momentos de exámenes en un oscuro rincón de la memoria. Ahora mismo, cuando usted lea este artículo, muchos de nuestros jóvenes, en Ávila, en Castilla y León, o en otros lugares, están examinándose, pero literalmente. A la antigua: con la soledad de una mesa corrida y un papel, que a veces se hace demasiado largo, y un bolígrafo, que casi nunca escribe bien. Se trata de aquellos estudiantes, una generación de n...

Ha venido; aquí esperamos.

Imagen
Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 17 de mayo de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) Hace ya unos meses, cuando se enteró de la noticia, Jordi se dispuso a revolver entre los vinilos de su padre, aquellos que escuchaban con solemnidad en las tardes de sábado, y desempolvó al fin aquella carátula que mostraba a un joven de vaqueros gastados frente a una bandera estadounidense; Mónica ya lo presenció hace unos años pero ahora es ciertamente otra mujer, con dos hijos muy guerreros a los que tendrá que atender su madre en el día indicado; Lucía es nueva: lleva un par de años de carrera y siempre le habían hablado de la explosividad de estos conciertos, de su duración, aguante y de la comunión con quienes parecen súbditos, ya veteranos, ya neófitos. Su novio le ha regalado un par de tickets por su 20 cumpleaños; Mark ha comprado su vuelo desde Londres: sí, es cierto, como le reprocha su madre, que va a poder verlo en unas semanas en Inglaterra, pero, bien lo sabe,...

Bienvenido, pingüino

Imagen
Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 19 de abril de 2016 dentro de la columna Club Diógenes)  Permítanme que escriba hoy un artículo inusual, tal vez anodino para esta columna, irresponsable y desenfocado para la que está cayendo. Hoy hablaré de pingüinos. Soy así, me gusta mirar a los márgenes cuando otros miran al centro o establecer mi centro cuando otros se acomodan en la periferia.  Me aburre, por más que haya que hacerlo, hablar de los politiquillos o banqueros que usted y yo conocemos, del desgobierno y tantas otras cuitas. Uno, qué lo vamos a hacer, tiene sus querencias, sus manías y vuelve siempre a lo mismo.  Para mí un pingüino tiene olor a polvo, a viejo papel que amarillea por los efectos inevitables del tiempo y la lignina, a cubiertas anaranjadas que van cuarteándose en las estanterías. Los pingüinos son momentos pasados con Dickens, con Chesterton, con D. H. Lawrence, con el Conan Doyle de Sherlock e incluso algún con algún quijote en ...

¿Poesía que vende?

Imagen
Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 22 de marzo de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) “¿Nos puede decir dónde está la sección de poesía?” Hace escasos días tres adolescentes, tres, se dirigían así al encargado de libros de unos grandes almacenes. Tras años escuchando, como si fuera una salmodia o un tópico ya consolidado, mensajes del tipo “la poesía no vende”, “no interesa”, “es muy minoritario”, “no interesa a las nuevas generaciones, que son sólo digitales”, sentí el deber patriótico, a la vez bibliófilo y curioso, de saber qué leían o buscaban con tanto interés estas tres jóvenes. Apostado tras una estantería, como quien estuviera espiando una infidelidad matrimonial o el esclarecimiento de un secreto de estado, observé a las tres ninfas y vi que, en efecto, se llevaba cada una de ellas el libro de una joven escritora de poemas llamada Loreto Sesma, publicado por Espasa (creo que lleva ya dos o tres ediciones). Lo narrado, además de ser real y, por lo qu...

Esa dorada erudición

Imagen
(Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 23 de febrero de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) De manera silenciosa y discreta, se ha apagado en Milán Umberto Eco. Aunque no la mas bella de las ciudades italianas, la capital de la Lombardía es para mi uno de esos anclajes favoritos a los que siempre vuelvo y en donde en cada visita, con mi habitual curiosidad libresca y fetichismo cultural, buscaba yo siempre la figura del erudito profesor en las inmediaciones de su casa frente al Castello Sforza. Ilusionado siempre porque allí apareciera de repente con su cigarro y su sombrero, circunstancia que nunca se produjo, fantaseaba yo con una visita a su paraíso libresco que, según afirmó en ciertas ocasiones, albergaba no menos de treinta mil ejemplares de diversas épocas, valores y materias. Con Umberto Eco, mas allá de la popularidad cinematográfica de su conocida novela, se cierra un oficio filológico e historiográfico del que quedan ya apenas algunos nombres aislados (s...

Giovinezza

Imagen
(Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 26 de enero de 2016 dentro de la columna Club Diógenes) “Giovinezza, giovinezza, primavera di bellezza” cantaba el amado y maldito D´Annunzio, ese autor protegido del fascismo pero del que nunca se fiaron del todo los lobeznos del Duce Mussolini. Recuerdo estos versos del incansable seductor italiano cada vez que visito la que fue su obra maestra: il Vittoriale, su casa rodeada de cipreses, de bibelots, inscripciones latinas y libros alemanes, de perfumes amargos, medicamentos ya venenosos y piedras antiquísimas, ese museo desbordante, en suma, y que ya en su propia época resultó exagerado hasta para el que voluntariamente decidió reposar allí, a la vista de las pacíficas aguas del Garda. Requiescat in pacem, giovinezza. Porque allí, donde inevitablemente se funden el frescor del lago y la canícula, el esplendor juvenil y la muerte, el deporte y la decrepitud se unen metafóricamente con invisibles lazos. Como ese poeta supo expres...

Lo tengo preparado

Imagen
Todo está ya preparado, voy a hacerlo en breve, lo tengo a punto. Cuando divisé al otro lado de la acera a Jaime (llamémoslo así  por prudencia, aunque dudo mucho que con tanta ocupación se le ocurra al aludido pasearse por este desértico blog) sabía  yo de antemano las patrañas y quiero-y-haré que procedería a contarme. Jaime es un muchacho (digamos así también) de mi edad. Yo terminé mi carrera a su tiempo pero a él se le fue torciendo entre dimes y diretes. Me lo encontraba en esos años post-universitarios y todo era un ya estoy acabando y ya estoy preparando. Hablaba de una doble licenciatura con no sé cuántos idiomas porque estaba previsto - y lo tenía ya en la mano - que iba a ser diplomático. Me lo encontraba tiempo después y se andaba afanando en alguna otra universidad en la cual iba a conseguir esto y lo otro - ya está preparado, decía. Así que cuando el otro día vi su rictus al otro lado de la calle, sus ademanes torpones y esa manera grandilocuente de venderte humo...

Insoslayable

Imagen
(Artículo publicado en El Diario de Ávila el martes 29 de diciembre de 2015 dentro de la columna Club Diógenes) La celebración del nuevo año (con su correspondiente despedida del año viejo) es, a todas luces, una festividad insoslayable, adjetivo que se define como aquello de lo que resulta imposible escapar ya te marches al hemisferio opuesto, o a las más remota de las latitudes. Si uno viviera en Sevilla huiría de su Feria de faralaes y peinetas como alma que lleva el diablo; en Pamplona alquilaría mi casa en sanfermines y no digo ya nada de otras festividades ruidosas o pringadas en salsa de tomate. Cualquiera puede evitar una tamborrada, una suelta de vaquillas, los cohetes subvencionados de ciertos barrios abulenses o hasta esa boda relamida para la que siempre hay una excusa con gesto falso de desdicha. No hay fiesta pública o privada, como decía, en la que uno no pueda ostentar el sano y gozoso privilegio de no acudir a algo porque no apetece o no te da la gana. Para casos ex...