Entradas

De buena mañana. 27 de marzo. Libreros bobos.

Imagen
  (De buena mañana). Libreros bobos. - Veo en Facebook que muchas librerías se apuntan al juego de censurar un libro. Ser librero no es ser un referente cultural ni intelectual. Hay libreros muy sabios, como los hay idiotas. Y me he encontrado unos cuantos. Y además en esto de las censuras todo es variable: unos bobos proponen que se prohíba la película Tardes de soledad; otros bobos que se prohiba este bodrio sobre un asesino confeso; los abobobos cristianos que se prohiba tal espectáculo porque ofende no sé qué; al mismo tiempo unos bobos salen en defensa de otro libro o de otra película simplemente porque ofende a los bobos contrarios. Como dije ayer en el artículo, no tengo la más mínima intención de comprar ni leer el famoso libro pero debe estar en las librerías, aunque no lo compre nadie. Y si es así, no pasará nada: será carne de trituradora, como tantos libros cada día. Aquí más: https://www.diariodeavila.es/opinion/z102fbf07-e457-9ef7-1857df0cd377e90c/202503/escribir-mata...

De buena mañana. 21 de marzo. Unexpected.

Imagen
  (De buena mañana) Unexpected - Subió primero ella al vagón, línea District, dirección Torre de Londres, y se acomodó en el asiento que quedaba al lado. De pie, en frente, continuó erguido su novio o su pareja. Como el trayecto es largo, pues es una de las líneas más prolongadas, observé sus atuendos, sus gestos, escuché sus conversaciones. Acudían a una fiesta al centro, cerca de la City. Pese a la noche fría, él no llevaba abrigo: una americana negra algo raquítica y un cuello de pajarita a tono. A partir de ahí, la cosa empeoraba. Cuando una persona va a un evento, lo primero que debe hacerse es mirar de abajo a arriba por la razón opuesta a la importancia que suele darse: la gente se preocupa mucho de la vestimenta superior y descuida lo inferior. Unos zapatos anchos, de trabajo, con unos calcetines mediocres que mostraban hasta el empeine. Un pantalón de un negro diferente, elegido quizá en esa convicción de que todo negro es negro y, total, en una fiesta todos los gatos son ...

De buena mañana. 14 de febrero. Narcisismo.

Imagen
  (De buena mañana) Narcisismo - La facultad de Filología de Salamanca sigue en el centro histórico. Es una suerte y un gozo. Muchas de las facultades que habitaban los edificios vetustos se alejaron al nuevo campus, en busca de espacio donde poder incorporar aulas grandes y costosos laboratorios. Filología e Historia, y otras de Letras, como las Matemáticas puras, continúan por aquí. Y no es lo mismo. Los campus modernos son como los hoteles de las grandes cadenas: semejantes, impolutos, de largos pasillos, hormigón y acero corten. El Palacio de Anaya, la sede principal de Filología, huele a antiguo, a añejo. Yo sospecho que la mayoría de los estudiantes no son conscientes de que por esas mismas escaleras han subido algunos de los mejores filólogos, investigadores y escritores del siglo pasado. Es igual. Unas estudiantes se grababan un tik tok mientras bailaban bajo las recias columnas. Filologia tenía dos edificios adyacentes: uno de ellos se conoció como Anayita. Era decrépito ...

Cardio-contenedor. Club Diógenes. Artículo de El Diario de Ávila. miércoles 12 de febrero-

Imagen
 El artículo publicado en la sección Club Diógenes de El Diario de Ávila puede leerse aquí: Cardio-contenedo r

De buena mañana. 7 de febrero. A China.

Imagen
  (De buena mañana) A China. - ¿No te gustaría viajar a China? me preguntan. Planteada esta cuestión hace un siglo, se te llenaría la cabeza de capitanes intrépidos, marineros taimados, tempestades y aventuras sin fin. Ahora hasta el más tonto viaja a Malasia o a algún sitio más lejano. El problema de las preguntas es tener una respuesta adecuada. No vale un sí, bueno, a lo mejor. Así que respondí a mi interlocutora: "no hay un solo libro en mi biblioteca que trate de la cultura china, así que no puedo viajar allí". Y es cierto. Los viajes se han hecho cómodos, fáciles de contratar, con información instantánea y esto hace, y no me opongo, que pueda viajar cualquiera que no sabe datar el Panteón o la catedral de Reims. Se llama democracia y es imperfecta. Pero la cultura y las ganas por saber no se reparten por igual. Por eso es más fácil viajar a China, Indonesia, Malasia o Filipinas que a Delfos o a la corte de los Gonzaga en Mantua. En China no hay bagaje que valga. Quiero ...

El coche destino... Club Diógenes. Artículo El Diario de Ávila. 29 de enero.

Imagen
 Enlace a la columna publicada en Diario de Ávila: El coche destino...

De buena mañana. 26 de enero. Agenda.

Imagen
  (De buena mañana) Agenda. - Lo tengo mercado en la agenda. 24 de enero. La cita es en el edificio histórico de la Universidad. Aula Francisco de Vitoria. No hay demasiada gente: prensa, algunos conocidos y el staff de ediciones de la Universoidad de Salamanca. Saludo a Juan Antonio González Iglesias, uno de mis poetas preferidos, viejo conocido. Nos felicitamos mutuamente, y de manera redundante, por las respectivas felicitaciones navideñas. Es maravillosa esta tradición: no se acaba con la fiesta de Reyes sino que, pasadas unas semanas, te siguen llegando mensajes y respuestas. Coincido igualmente con Pedro Serra, profesor de literatura portuguesa. Nos deseamos también un feliz año con motivo de la tarjeta navideña. De ello no dice nada el tercero, que también la ha recibido: Antonio Colinas, que cultiva un aura pausado de poeta venerable. Está algo más delgado. Saluda con cortesía pero a distancia. Representa al poeta veterano que se ve un poco desplazado por una o dos generaci...

Huérfanos. Club Diógenes. Artículo de El Diario de Ávila. 15 de enero.

Imagen
  Columna Diario de Ávila

De buena mañana. 11 de enero. Envidia. Muy sana.

Imagen
  (De buena mañana) Envidia. Muy sana. - A veces como lector sientes envidia. Y no mala. Muy sana. Convincente, generosa y necesaria. Ocurre esta circunstancia esas pocas veces en las que dices: ¡cómo me hubiera gustado escribir ese libro! Lo ha publicado el poeta Vicente Valero. Y se llama El tiempo de los lirios (editorial Periférica). Habla de un viaje que el propio autor hizo por la región italiana de la Umbría: Asís, Gubbio, Perugia, Spoleto... Hice ese viaje, parecido (no hay dos viajes iguales) también hace unos años. Y las sensaciones de la lectura han sido tan placenteras como si de nuevo hubiera recorrido aquellas callejas y ciudades escarpadas. Y piensas: también yo debería haberlo escrito. Pero lo ha hecho otro. Te ha ahorrado el trabajo y has disfrutado leyéndolo. - En ocasiones lees algo con una idea en mente y luego resulta ser algo distinto. Nos hemos metido entre pecho y espalda (es un decir) más de 400 poemas para el ya consolidado Premio Jaime Gil de Biedma , qu...

De buena mañana. 31 de diciembre. Agente doble.

Imagen
(De buena mañana) Doble agente. - Paso por la oficina de Suso en Salamanca para recoger unos libros. Tiene un nombre imposible: El diván del Bibliopolá . Pero es que ademas es un lugar peculiar: un local a pie de calle en una calle pequeña, un rincón escondido que no se anuncia y que no se abre al público aunque su propietario está siempre dentro en horario de comercio. Cuando cerró la añorada Hydria, decidió Suso abrir una especie de servicio secreto de atención a lectores y amigos. Él te manda vía email sugerencias, le encargas lo que quieres y cuando están prestos los pedidos, los recoges y te tomas allí un café. Hablamos de libros, de la vida salmantina, de toros, de menudencias. Una mesa con varios ordenadores, unas butacas y mesa de café y pilas de volúmenes con los encargos que van llegando. Suso podría ser un agente doble: lo suyo es una especie de oficina al estilo Orwell pues qué mejor ocultamiento para el espionaje que un figón donde se venden libros. Como es una calle estr...