Entradas

De buena mañana. 18 de octubre. Que pase el siguiente.

Imagen
  (De buena mañana) Que pase el siguiente. - Por eso de los méritos, me inscribí en un congreso celebrado esta semana en la Universidad de Salamanca. Lo hice para leer una ponencia, la cual finalmente solté en una mañana de diario ante un auditorio pletórico y enfervorizado de... seis personas. Y yo mismo, que en la misma sesión hice de conferenciante y de público. ¿Había gente? Suele preguntarse cuando alguien te cuenta que ha asistido a un acto. ¿Había gente en mi ponencia? Pues sí: la moderadora de la mesa, la que había expuesto antes de mí, tres personas de su abnegada familia y la otra joven que había de hablar después. Cuando acabé mi intervención, y tras un pequeño coloquio, me fui corriendo en busca de un salvífico café, con lo cual, me temo, a la pobre que iba a disertar después. la escuchó la moderadora de la mesa y no sé si alguien más. Antes, por lo menos los bedeles de las facultades se colaban en las charlas. Ya ni eso. Cuando se habla de la endogamia de la universida...

De buena mañana. 20 de septiembre. Cómo no querer a Antonio.

Imagen
(De buena mañana. Sábado 20) Cómo no querer a Antonio. - Los primeros mensajes llegaron hacia las cuatro de la tarde. Había muerto Antonio Rivero Taravillo Un hombre bueno. Un escritor total. Un voluntarioso insomne de la literatura. En la traducción, la biografía, el ensayo, la novela, la poesía. En todo. Y de tantas cosas que sabía. Ha habido una polémica reciente acerca de la inecuación entre lectura y bondad y, sin embargo, Antonio Rivero era un ejemplo perfecto de esta confluencia. Era un sabio lector, era un profundo escritor y era una persona bondadosa. Su casa y su biblioteca están en el centro de Sevilla. En la calle Habana. Y por allí he pasado muchas veces. Alguna vez me lo recriminó con su media sonrisa: tenías que haber llamado. Pero yo no quería molestar y menos en estos tiempos últimos en los que a Antonio se le quedó en las fotos una sonrisa forzada, una lucha por sobrevivir. Una de las últimas veces que nos escribimos, le dije: la próxima vez que vaya a Sevilla tomamo...

Italia nera. Nuevo curso.

Imagen
 Ya está abierta la matrícula para el nuevo curso de este año en Fundación Ávila. Estudiaremos y leeremos Italia desde otra perspectiva, no menos interesante.

De buena mañana. 8 de septiembre. No leer.

Imagen
  (De buena mañana) No leer. - No sé qué es ser un influencer ni en qué momento se alcanza ese estado. Sé cuándo alguien consigue un título, es nombrado doctor, abre la puerta grande o conquista un Grand Slam, como Alcaraz anoche. Lo otro es difuso, arbitrario y me temo que pasajero. De todas las iniciativas que he llevado a cabo, poca influencia he constatado sino más bien lo contrario. Mucho trabajo y pocas nueces. Quizá la única (y alguien me dirá que son cifras parcas) es La despaciosidad . Muchos de los posts que publico bajo ese capote alcanzan fácilmente varios miles de visualizaciones. Y nada más. Tampoco ocurre algo significativo después ni me hago rico. En esta sección "de buena mañana", a veces se logran curiosas reacciones. Escribo para mí mismo, en una suerte de niebla literaria que no tiene que ver exactamente con la realidad. Hay gente, sin embargo, que se siente aludida. Como aquellos fieles que en los viajes de Juan Pablo II decían siembre "el papa me ha...

De buena mañana. 24 de agosto. Eliminar el feísmo.

Imagen
  (De buena mañana) Eliminar el feísmo. - Hace ya unos años en una de esas anodinas reuniones o claustros que se celebran periódicamente en los institutos, se me ocurrió proclamar que uno de los grandes males de la educación española es la celebración del feísmo. Comienza este en la propia estructura de los edificios escolares: debería colgarse de un puente a los arquitectos de la mayoría de colegios e institutos construidos en España desde los setenta. En un edificio feo no puede haber indagación del saber y la belleza; continúa el feísmo en los propios profesores. En las camisetas con mensaje, los vaqueros rotos como si tuvieras quince años, y a veces en una falta de higiene que alcanza lo pasmoso o lo hediondo, como diría el añorado José Luis Pérez de Arteaga. Después, el nulo gusto en la ornamentación de las clases etcétera y miles de etcéteras. Acabado mi speech, me miraron con estupor. Nadie dijo nada. En público, por supuesto. Por lo que sé, los institutos siguen igual. Me h...

De buena mañana. 15 de agosto. Un día de playa, un día

Imagen
  (De buena mañana) Un día de playa, un día. - No sé si por edad o por experiencias (o ambas) entro ya en ese sector que considera que los veranos y lo que conlleva están sobrevalorados: las playas, los viajes, las terrazas y las barbacoas. No entiendo cómo hace años aguantábamos esos veranos interminables, en los que ya hacía mucho calor, y te pasabas quince días sobre la arena. Con el tiempo, mis visitas a la playa han ido menguando: una semana, cuatro días, tres... Este año, un día. Y listo. Nada más llegar, y tras sortear los problemas del aparcamiento y los sudores mañaneros, pongo pie en una de las playas gaditanas y al momento me espantan unos gritos de socorro: un señor mayor, en posición decúbito supino, como nos enterrarán a la mayoría, lanza alaridos. Que alguien me ayude, auxilio, tengo movilidad reducida... Los que estábamos alrededor teníamos también mermada la movilidad pues nos costó reaccionar. Además hay palabras que se han quedado congeladas en el tiempo y a mi l...

Morante Tour. Club Diógenes. Artículo Diario de Ávila. 30 de julio

Imagen
 Para leer el artículo, pinchar en el enlace: Diario de Ávila

Free Tours. Club Diógenes. Artículo de El Diario de Ávila. 16 de julio.

Imagen
 En este enlace puede leerse mi artículo de la sección Club Diógenes de El Diario de Ávila: Free Tours

De buena mañana. 8 de julio. Chico complicado.

Imagen
  (De buena mañana) Un chico complicado. - Éramos pocos los que subíamos al autobús, aquello que antaño se llamaba el coche de línea. Salamanca era una ciudad vaciada: de interés, de estudiantes. Grupos de extranjeros con sandalia y calcetín y unas cuantas rubias nórdicas que pasan estos meses intentando aprender algo de España, enigma sin fin. Por lo demás, no hay nada en la ciudad. Así que decidí coger un autobús en lugar del tren, y bendita la hora, pesadez de cambio. El conductor nos informó a los pocos viajeros: tengan cuidado con este chico complicado que va a subir. Cada cual miró donde pudo y yo me puse los auriculares, que hoy en día es la mejor barrera para no saber, no escuchar. Rondaría el muchacho los treinta. Bermudas y unas deportivas enormes. El pelo algo ralo, con calvas incipientes, no naturales sino arrancadas. Todo le hacía una frente más ancha de lo normal y exageraba unos ojos saltones, idos, peligrosos. Se movía rápido, con nerviosismo. Lo vimos subir al auto...

Cifras paupérrimas. Club Diógenes. Artículo de El Diario de Ávila. 18 de junio.

Imagen
 El artículo sobre la PAU en El Diario de Ávila puede leerse aquí: ARTÍCULO SOBRE LA PAU